La arqueología no siempre trata con tesoros o con obras de arte espectaculares; con mucha frecuencia nos revela datos sobre la vida cotidiana de personas corrientes. En el caso de Pompeya, las extraordinarias circunstancias de su destrucción se unen a la magnitud de los hallazgos para causarnos una impresión perdurable. Y aquí tenemos uno de esos descubrimientos que muestra de manera diáfana aspectos del mundo antiguo que a veces tendemos a olvidar o a pasar por alto. La Vanguardia y El País (6/11/2021) se hicieron eco: se ha encontrado en un estado de conservación excepcional una habitación con tres catres de madera y un cofre, con objetos de metal y telas. Por el tamaño, una de las camas era probablemente de un niño. Debajo se guardaban objetos personales, jarras de cerámica y el orinal. Además de servir como dormitorio para un grupo de esclavos, el espacio, con una sola ventana elevada, sirvió como un cuarto de almacenamiento. Las fotos publicadas (por ejemplo, en National Geographic Historia o en los periódicos citados) son la mejor muestra, pero que el glamour de la arqueología no nos desvíe de lo que suponen.
Curiosamente en el espacio entre la redacción de esta entrada y su publicación ha salido a la luz este texto de Guillermo Altares en El País (10/11/2021): La matanza de 400 esclavos de Pedanio Segundo define el mundo romano. A los textos que él aporta añadimos este de Valerio Máximo, Dichos y hechos memorables 8, 4, 2: P. Atinii seruus Alexander, cum in hanc suspiciōnem C. Flauii equĭtis Romāni occīsi uenisset, sexies tortus pernegāuit ei se culpae adfīnem fuisse, sed perinde atque confessus esset, a iudicĭbus damnātus et a L. Calpurnio triumuĭro in crucem actus est. «Alejandro, esclavo de Publio Atinio, sobre el que recaían sospechas de haber dado muerte al caballero romano Gayo Flavio, aunque sometido a tortura seis veces, negó su participación en aquel crimen, pero los jueces lo condenaron como si hubiese confesado su culpa, y fue crucificado por el triúnviro Lucio Calpumio».
Susana González Marín
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.