Las librerías tienen un gran elenco de libros que nos transportarán al mundo clásico. He aquí una muestra de algunos de ellos.
La Daga Espartana, de Nicholas Guild:
Ambientada en la Antigua Grecia, en la primera mitad del siglo IV a. de C, trata sobre la venganza que quiere llevar a cabo Protos, joven ilota, tras el asesinato de sus padres a manos de Teleclo y Éurito. Pero no contaban con que Protos mataría a Teleclo. A partir de ahí, la venganza y el rencor rodean al personaje, pues intenta liberarse de la opresión espartana, y lo va logrando, gracias a sus buenas dotes como guerrero y estratega.
Además, pueden leer aquí el primer capítulo
El Espartano, de Javier Negrete:
La historia del eficaz guerrero Alástor, que había crecido como Perseo, hijo del rey Demarato, pero al que las intrigas palaciegas le hicieron perder su derecho al trono. Alástor tuvo que abandonar la batalla de las Termópilas por orden del rey Leónidas, con el encargo de entregar una carta a Gorgo, su esposa.
Anibal: Nubes de guerra, de Ben Kane:
Siracusa, 213 a. C. Una historia de lealtad entre dos amigos y, sin embargo, adversarios durante la contienda que enfrenta al ejército romano con el general Aníbal Barca durante las Guerras Púnicas. Quintus, que lucha por la República romana, se encuentra con su antiguo amigo, Hanno, en las filas del ejército cartaginense. Pero cuando Hanno, que había jurado dar muerte a todos los romanos, descubre que Aurelia, hermana de Quintus, está cautiva, se replantea todo. Es la cuarta parte de una saga.
Otros títulos:
Gladius et Peplum: El baluarte fronterizo, de Jesús Andrades Fernández.
Cornelia de Gades, de Javier Tazón. (Lean aquí el primer capítulo)
Las confesiones del joven Nerón, de Margaret George.
El soldado de Rodas, de Eneko Fernández. (Lean aquí el primer capítulo)
El hijo de César, de John Williams. (Lean aquí el primer capítulo)
Elena Villarroel Rodríguez